viernes, 22 de mayo de 2009

Racing Club de Avellaneda


Racing Club es una institución deportiva Argentina ubicada en la ciudad de Avellaneda Buenos Aires , cuya principal actividad es el Fútbol y fue fundado el 25 de marzo de
El estadio es el segundo en capacidad del país, y se ubica sobre Mozart y Corbatta. Los colores que lo identifican son el celeste y el blanco.
En la era amateur consiguió siete campeonatos locales consecutivos y a causa de eso recibió el apodo de la "La Academia" que es usado hasta la actualidad.
En la era profesional fue el primer equipo argentino en conseguir un tricampeonato local , segundo campeón de América argentino, primer campeón del mundo argentino y primer campeón de campeones de América.
Es considerado por la FIFA como uno de los mejores clubes de la historia del fútbol.[ ]Es uno de los denominados cinco grandes del fútbol argentino.
El máximo rival es Independiente, con quién disputa el llamado Clásico de Avellaneda, considerado como uno de los enfrentamientos más importantes del mundo.
El club cuenta con un total de 110 filiales, 107 a lo largo de todo el país y 3 en el extranjero: las filiales de España, Estados Unidos y Chile

Hisotira


Fundación
Empezaba el siglo XX y Barracas al Sud era una de las zonas que recibía más inmigrantes, y, en 1904, sería rebautizada como Avellaneda. La AFA había sido fundada 8 años atrás y el fútbol, traído por los ingleses a mediados del siglo pasado, cada vez adquiría mayor popularidad.
El 12 de mato de 1901 un grupo de estudiantes del Colegio Nacional Central fundaron el Football Club Barracas al Sud. La mesa directiva fundadora estuvo integrada por Pedro Werner, presidente, Salvador Sohorondo, tesorero, y los demás miembros fueron nombrados vocales. El requisito imprescindible para ser asociado era ser jugador del equipo. El club sufrió un cisma a menos de un año de existencia. El argumento determinante fue la elección de los colores de la camiseta que representaría al club. El presidente de la institución tenía la idea de hacerla a rayas negras y amarillas mientras que otro grupo de socios deseaban que esta fuese roja. La falta de acuerdo tuvo como consecuencia la división de la institución. En 1902 un grupo mayoritario de socios del Barracas al Sud fundó Colorados Unidos.
El 25 de marzo de 1903 en una reunión de ambos clubes se decidió que lo mejor por el fin común era unificar ambas instituciones y en ese momento se fundó el Racing Football Club. El nombre surge debido a que German Vaidallaic, uno de los socios, mostró frente a sus compañeros una revista francesa de automovilismo, cuyo nombre era Racing Club. La moción fue aprobada clamorosamente. La Academia no adoptó los colores albicelestes sino hasta el año 1910, en franjas verticales, en conmemoración al centenario de la primer junta por ser el primer equipo argentino fundado íntegramente por criollos.

Uniforme


Información
Uniforme titular: camiseta a franjas blancas y celestes, pantalón azul y medias blancas con dos rayas celestes.
Uniforme alternativo: camiseta azul marino y blanco en las mangas.
La primera camiseta de la institución fue de color blanca para abaratar costos. Luego se diseñó una a bastones amarillos y negros, pero su similitud con la camiseta del Peñarol uruguayo incentivó su cambio luego de sólo una semana de su debut con estos colores. La segunda camiseta era celeste y rosa a cuadros y se utilizó a hasta 1910. Ese mismo año se optó por la actual camiseta que fue hecha en honor al centenario de la Primera Junta con los colores de la bandera de Argentina.

Indumentarias
1980-1981: Adidas
1981-1983: Sportlandia
1983-1995: Adidas
1995-1998: Topper
1998-1998: Taiyo
1998-2001: Adidas
2001-2005: Topper
2006-2008: Nike
2008-2010: Penalty

Patrocinadores
1985-1987: Fides
1987-1989: Nashua
1989-1990: Inca Seguros
1990-1991: Salicrem
1991-1994: Rosamonte
1994-1998: Multicanal
1998-1999: Banco de la provincia de Buenos Aires
2000-2001: Ninguno
2001-2002: Sky
2002-2003: Ninguno
2003-2006: Petrobras
2006-2008: Banco Macro